Curso «El poder del disenso», por Alba Pérez Romero

La palabra “consenso”, nos resulta placentera. Evoca sensaciones de armonía y cohesión.

Desafortunadamente, el consenso también tiene otra cara. Hay casos de aviones que se han estrellado porque la tripulación no se animó a enfrentar al capitán, o equipos quirúrgicos que han cometido errores fatales porque nadie se atrevió a cuestionar al cirujano en jefe. Desde ya, no es fácil ser una voz solitaria desafiando la unanimidad. Quienes osan rebelarse suelen ser ridiculizados, segregados. Pero con ello se pierden todas las ventajas que aporta un disenso honesto.

Porque el disenso nos estimula a repensar nuestras afirmaciones, buscar más información, considerar otras perspectivas, explorar nuevas opciones. Aprender a darle la bienvenida al disenso y a practicarlo de un modo eficaz es entonces el objetivo de este ciclo, titulado El poder del disenso, que mediante una serie de videos breves nos muestra cómo y por qué el disenso es una herramienta poderosa para generar mejores argumentos y tomar mejores decisiones.

CONTENIDOS

Mayorías, disenso y persuasión. El poder de los números. Factores informativos e identitarios. Cómo una sola persona puede “hacer la diferencia”. El disenso como arte de cambiar mentes y corazones. 

Mentes cerradas vs mentes abiertas. Efectos del consenso y el disenso sobre los procesos de pensamiento, la búsqueda de información y la generación de alternativas.

El pensamiento grupal y los grupos de pensadores. Decisiones grupales. El error y la duda. Mitos y verdades del brainstorming. Qué entender por “diversidad” de perspectivas. Los abogados del diablo.

Caso de aplicación. Análisis del guión original del clásico cinematográfico “Twelve angry men”, escrito por Reginald Rose. Mecanismos de influencia. Procesos y resultados.

MODALIDAD Asincrónica.

INFORMES E INSCRIPCIÓN: consultas@institutoamagi.com. ar

DRA. ALBA PEREZ ROMERO

Abogada y Profesora Superior en Ciencias Jurídicas (UCA) con Diploma de Honor. Premios “Editorial El Derecho” y “La Ley-FORES” (Foro de Estudios sobre la Administración de Justicia) Especialista en Ceremonial (CERIC, Centro de Estudios de Relaciones Internacionales y Ceremonial), fue seleccionada por la Organización de las Naciones Unidas como representante argentina al 24th Graduate Study Program a desarrollarse en la sede del Palais des Nations de Ginebra, Suiza, sobre el tema “International Year of Peace: The United Nations, Peace through Justice”.Master en Economía y Administración de Empresas y Doctorando en Administración de Negocios (ESEADE).

En el plano laboral, ha sido consultora senior en el Departamento de Derecho Societario de KPMG Argentina y ha tenido a su cargo los departamentos jurídicos internos de ROBERT BOSCH ARGENTINA S.A y de BOSCH-SIEMENS Homeappliances Argentina S.A. Actual directora académica de la consultora FENIX PROYECTOS, dedicada al diseño y dictado de programas de capacitación empresarial en estrategias competitivas, liderazgo, negociación, técnicas de decisión, gestión del cambio, y creatividad destinados a la profesionalización de ejecutivos de nivel gerencial y superior.

Se ha desempeñado asimismo como productora de contenidos multimediales para la Fundación Gustavo González, con sede en Asunción del Paraguay y para la Fundación Friedrich Naumann Für die Freiheit, con sede en Buenos Aires, Argentina (Campañas Female Forward y Freedom Fights Fake).