Blog

Más allá de la izquierda y la derecha. Por Alberto Benegas Lynch(h)

Estas dos dos viejas categorías políticas ya han quedado vacías. Para clarificar el pensamiento es mejor evitar alusiones geográfica y centrar la atención en el espectro que va del respeto recíproco al estatismo. Es cierto que muchas veces no vale la pena detenerse a hurgar en temas semánticos, pero en otros casos es muy pertinente …

Más allá de la izquierda y la derecha. Por Alberto Benegas Lynch(h) Leer más »

¿La Argentina adopta el Manifiesto Comunista?. Por Alberto Benegas Lynch(h)

Retenciones, impuestos distorsivos, cuestionamientos a la herencia; debemos preguntarnos cómo es posible, con estos lineamientos de espíritu totalitario, que pretendamos ser parte de la sociedad libre Alberto Benegas Lynch (h) PARA LA NACION Resulta por lo menos llamativo que en nombre de la sociedad libre se adopten las recomendaciones del espíritu totalitario. En este sentido …

¿La Argentina adopta el Manifiesto Comunista?. Por Alberto Benegas Lynch(h) Leer más »

Generar expectativas de un cambio virtuoso prolongado. Por Martin Krause(Miembro del Consejo Académico del Instituto Amagi para la Libertad)

El primer consenso que hace falta es el de la opinión pública; que esa mayoría que considera negativamente la situación actual se convierta en una mayoría positiva a favor de las reformas 23 de julio de 2022 Martín Krause Los problemas argentinos requieren mucho más que “ordenar la macro”; demandan reformas institucionales sostenibles en el tiempo. …

Generar expectativas de un cambio virtuoso prolongado. Por Martin Krause(Miembro del Consejo Académico del Instituto Amagi para la Libertad) Leer más »

Fidel Castro celebra desde la tumba. Por Alberto Benegas Lynch(h)

Mientras algunos afirman que el gobierno nacional “no tiene un plan”, la Argentina navega a una velocidad supersónica hacia el vacío institucional en medio de distracciones y divertimentos que nublan la vista de muchos Alberto Benegas Lynch (h) 2 de Julio de 2022 Doctor en Economía y Doctor en Ciencias de Dirección. Presidente de la …

Fidel Castro celebra desde la tumba. Por Alberto Benegas Lynch(h) Leer más »

Hayek entre el instinto y la razón, vincula a los austriacos con Darwin y el Iluminismo Escocés. Por Martín Krause

Posted on 13 junio, 2022 por Martin Krause Con los alumnos de la materia Escuela Austriaca de UCEMA, vamos llegando al final del curso a toda orquesta, con un capítulo de Hayek sobre la evolución de las normas,  titulado “Entre el instinto y la razón”, donde consolida el vínculo entre los escoceses (Hume, Smith, Ferguson), …

Hayek entre el instinto y la razón, vincula a los austriacos con Darwin y el Iluminismo Escocés. Por Martín Krause Leer más »

Alberdi sobre los impuestos y las «contribuciones exorbitantes» que atacan a la industria y el comercio. Por Martín Krause

Con los alumnos de la UBA Derecho vemos Sistema Económico y Rentístico de Juan Bautista Alberdi, sobre los impuestos, y las “contribuciones exorbitantes”: “Por la contribución exorbitante atacáis la libertad de industria y de comercio, creando prohibiciones y exclusiones, que son equivalentes del impuesto excesivo; atacáis la propiedad de todo género, llevando la contribución más …

Alberdi sobre los impuestos y las «contribuciones exorbitantes» que atacan a la industria y el comercio. Por Martín Krause Leer más »

El inaudito bautismo del peronismo republicano. Por Alberto Benegas Lynch(h)

Alberto Benegas Lynch (h) sostiene que la razón por la que se prolonga el mito peronista es para tapar los abusos cometidos cuando Juan Domingo Perón estuvo en el poder.. Algunos ya nos estamos poniendo grandes para que nos machaquen sandeces mayúsculas que contradicen abiertamente nuestra historia. Hay que mantener algo de pudor y abstenerse de …

El inaudito bautismo del peronismo republicano. Por Alberto Benegas Lynch(h) Leer más »

Israel Kirzner sobre la empresarialidad, curiosamente una función olvidada en la teoría económica predominante. Por Martín Krause (Miembro Consejo Académico de Instituto Amagi)

Con los alumnos de la materia Escuela Austriaca, de UCEMA, vemos una figura olvidada en los modelos de equilibrio general, el empresario, en un artículo de Israel Kirzner sobre la empresarialidad y el crecimiento económico. Así introduce el tema: “La función empresarial en el mercado es difícil de comprender. Lo demuestra la eliminación virtual de …

Israel Kirzner sobre la empresarialidad, curiosamente una función olvidada en la teoría económica predominante. Por Martín Krause (Miembro Consejo Académico de Instituto Amagi) Leer más »