Blog

El Premio Nobel de Ben Bernanke: el Comité premia a un pirómano por pretender combatir el incendio que él mismo provocó. Por Mark Thornton

Junto con Douglas Diamond y Philip Dybvig, Ben Bernanke ha recibido hoy el Premio Nobel de Economía. Los tres han escrito ampliamente sobre la necesidad de rescatar a los bancos en épocas en las que la economía está en modo correctivo, generalmente tras un largo periodo de inyecciones monetarias. Bernanke era presidente de la Reserva …

El Premio Nobel de Ben Bernanke: el Comité premia a un pirómano por pretender combatir el incendio que él mismo provocó. Por Mark Thornton Leer más »

Cuando hablamos de planes económicos, mejor recordar a Alberdi. Por Alberto Benegas Lynch(h)

En vista del acalorado debate que tiene lugar en nuestro medio sobre planes económicos gubernamentales y, sobre todo, la crítica sobre la ausencia de estos, es oportuno subrayar con el mayor énfasis posible que desde la perspectiva alberdiana el mejor plan económico estatal es el que no se ejecuta. En otras palabras, desde el punto …

Cuando hablamos de planes económicos, mejor recordar a Alberdi. Por Alberto Benegas Lynch(h) Leer más »

Juego de Tronos podría ser el mejor anuncio del capitalismo jamás escrito

¿Cómo hemos pasado de la pobreza de Poniente a la sociedad moderna? Barry Brownstein Publicado originalmente el 12 de abril de 2019. Considere estos números. El rodaje de la última temporada de Juego de Tronos costó unos 100 millones de dólares. En el año 1300, todo el PIB real de la Inglaterra medieval era de …

Juego de Tronos podría ser el mejor anuncio del capitalismo jamás escrito Leer más »

Más sobre la producción privada de bienes públicos. En este caso, energía verde. Por Martín Krause

1 octubre, 2022 por Martin Krause Las contribuciones a la reducción de emisiones que causa la energía tienen las características de “bien público” (no exclusión y no rivalidad en el consumo) que, según la teoría económica del bienestar, generarían incentivos a ser “free rider” de los esfuerzos de otros y, por lo tanto a una …

Más sobre la producción privada de bienes públicos. En este caso, energía verde. Por Martín Krause Leer más »

No hay que eliminar la pauta de publicidad oficial a quienes «promuevan el odio», hay que eliminar la publicidad estatal, punto. Por Martín Krause

¿Controlar el lenguaje sobre el odio o controlar la libertad de expresión? Muchas cosas pueden hacer los gobiernos para interferir en ese derecho básico y si quisieran defenderlo el paso más importante sería dejar de hacer cosas que lo dificultan. En un reciente acto de repudio al atentado a Cristina Kirchner, un cartel pedía que …

No hay que eliminar la pauta de publicidad oficial a quienes «promuevan el odio», hay que eliminar la publicidad estatal, punto. Por Martín Krause Leer más »

El “curro” de los monopolios es un fracaso “cantado” desde los tiempos de Elizabeth de Tudor. Por Alba Perez Romero

Alba Perez Romero septiembre 8, 2022 FacebookTwitterWhatsApp Compartir De monopolios, motetes y madrigales Corporaciones de papeleros, sellados reales y cartas patentes, regulaciones confusas y conflictos interpretativos, privilegios gubernamentales, barreras proteccionistas. Todo ello luce a primera vista terriblemente lejano y absolutamente ajeno al campo de la música vocal del Alto Renacimiento, los motetes, los madrigales …  …

El “curro” de los monopolios es un fracaso “cantado” desde los tiempos de Elizabeth de Tudor. Por Alba Perez Romero Leer más »

Contra el Leviathan de Hobbes. Por Alberto Benegas Lynch(h)

Alberto Benegas Lynch (h) considera que la obra del filósofo inglés constituye una de las raíces del pensamiento totalitario. Es de interés explorar una de las raíces más potentes del pensamiento totalitario y examinar su contraparte al efecto de lograr una mejor base de sustentación en los valores y principios de la sociedad libre. Dejando …

Contra el Leviathan de Hobbes. Por Alberto Benegas Lynch(h) Leer más »

Otra sandez: segmentar tarifas. Por Alberto Benegas Lynch(h)

Por Alberto Benegas Lynch (h) Infobae Dejando de lado los embrollos conceptuales y estadísticos de la declarada segmentación de tarifas en servicios esenciales tales como el atribuir niveles de ingresos por ubicación geográfica del consumidor, es del caso señalar los errores garrafales de la idea de partir precios según los patrimonios de los usuarios. El dislate …

Otra sandez: segmentar tarifas. Por Alberto Benegas Lynch(h) Leer más »

Alberdi: el apóstol liberal. Por Alberto Benegas Lynch(h) Por Alberto Benegas Lynch (h) En no pocos lugares de Latinoamérica sigue todo como empezó: con la rapiña de los gobernantes. Primero fueron los conquistadores con su infame “guerra santa” que continuó a pesar de valientes reclamos como los de Fray Bartolomé de las Casas, luego las …

Leer más »