Instituto Amagi

¿Es la educación un «bien público» que, además, el mercado no pueda proveer? Por Martín Krause

LA EDUCACIÓN COMO BIEN PÚBLICO  En esta saludable discusión sobre la educación, que ha surgido a raíz de ciertas declaraciones recientes, aparece el tema de la educación como “bien público”, algo que para los economistas tiene una definición más o menos precisa. Para la gente, en general, un bien público es aquél que provee el …

¿Es la educación un «bien público» que, además, el mercado no pueda proveer? Por Martín Krause Leer más »

LA NATURALEZA DEL GOBIERNO

Por Fred Dekkers En el relato de «Alí Babá y los 40 ladrones», las palabras mágicas «¡Abrete Sésamo!», dan acceso a riquezas fabulosas. Muchos países, antaño comunistas, parecen asignarle el mismo mágico poder a la palabra «democracia». La democracia, por cierto, es un gran paso en la dirección correcta, pero deben tenerse en cuenta muchas consideraciones importantes. Ninguna mayoría …

LA NATURALEZA DEL GOBIERNO Leer más »

Las pasiones que alimentan las grietas. Por Martin Krause

¿De dónde vienen y por qué se forman las brechas que conocemos en nuestra sociedad? Hay un elemento cultural, pero asentado en las emociones. Los políticos apelan al sentimiento de tribu, no a una mente abierta y globalizada Por Martín Krause Profesor de Economía UBA/UCEMA y miembro del Consejo Académico de la Fundación Libertad y …

Las pasiones que alimentan las grietas. Por Martin Krause Leer más »

“Para proteger los derechos humanos es indispensable limitar la función del Estado” Por Ricardo Manuel Rojas

“Como decía Ayn Rand, el gran logro del constitucionalismo que organizaron los ex colonos norteamericanos fue eliminar el problema de la violación de derechos. Hasta entonces había dos potenciales violadores de derechos: los criminales y el gobierno. Los norteamericanos intentaron resolver ambos problemas, organizando un gobierno cuyo único propósito es proteger a las personas de …

“Para proteger los derechos humanos es indispensable limitar la función del Estado” Por Ricardo Manuel Rojas Leer más »

”Los derechos sociales son peligrosos e insostenibles”. Nota a Axel Kaiser en el País(España)

Publicado originalmente el 28/01/17 MANUEL G. PASCUAL Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en LinkedinEnviar por correo1Madrid  28 ENE 2017 – 11:07 CET Se dio a conocer en España con El engaño populista (Deusto, 2016), un ensayo escrito junto a Gloria Álvarez en el que argumentaba por qué Podemos, partido que sitúa como heredero de la tradición castrista o chavista, …

”Los derechos sociales son peligrosos e insostenibles”. Nota a Axel Kaiser en el País(España) Leer más »

El capitalismo son valores: El ahorro. Por Miguel Anxo Bastos

Mucha gente cree que el capitalismo es un sistema económico que resulta de valores consumistas y que, al mismo tiempo, los alienta. Nada más falso y nada más errado. El capitalismo requiere, tanto para su origen como para su funcionamiento cotidiano, de valores que son la antítesis del consumismo y del estilo de vida despreocupado …

El capitalismo son valores: El ahorro. Por Miguel Anxo Bastos Leer más »